Los Jaivas premiados por ACHAP(Asociación chilena de publicidad)

El Festival Achap, organizado por la Asociación Chilena de Publicidad, reconocerá en su 19ª versión a las mejores ideas publicitarias desarrolladas durante el año en el país, con énfasis en el rol de la creatividad y originalidad.

Por ello, la jornada comenzará con el primer Congreso Chileno de Creatividad (Crechi), que tendrá 4 ejes de trabajo:

  • Industrias creativas
  • Empresas, marcas y comunicación
  • Innovación y tecnología
  • Sociedad y desarrollo sostenible

Más información

Diputados aprueban proyecto que crea el día nacional del Rock Chileno

La iniciativa, aprobada por 119 votos a favor, busca otorgar el reconocimiento expreso a un estilo de música popular.

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este jueves por la unanimidad de 119 votos a favor, el proyecto que busca establecer el reconocimiento expreso a un estilo de música popular, como es la música rock, ocupándose como referencia el día 15 de agosto.

Más información aquí

APRUEBAN EL 15 DE AGOSTO, ANIVERSARIO DE “LOS JAIVAS”, COMO DÍA DEL ROCK CHILENO

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad (119 votos) el proyecto que establece el 15 de agosto como el Día del Rock Chileno, fecha de aniversario del grupo “Los Jaivas“, cuyos representantes estuvieron presentes en la sesión.

El proyecto de artículo único instituye el citado 15 de agosto de cada año como celebración, debiéndose programar para este efecto actividades y clases alusivas sobre este importante estilo a nivel nacional y en los establecimientos educacionales. 

Leer más aquí

Cumbre del Rock Chileno homenajeará a Los Jaivas en su quinta edición

Foto: Javier Vergara

A pocos meses de que se celebre la próxima edición, los organizadores acaban de anunciar que este año la banda a homenajear serán Los Jaivas, quienes se han presentado en más de una ocasión sobre el escenario de la Cumbre del Rock Chileno. La historia de Los Jaivas arrancó en Viña del Mar en 1963 y a través de su larga trayectoria han experimentado con ritmos desde la música tropical hasta el rock progresivo. Uno de los hitos de la banda es haber musicalizado poemas del “Canto general” de Pablo Neruda en 1981, a raíz del cual nació su álbum más famoso “Alturas de Machu Pichu”. De este trabajo además se grabó un documental y la banda volvería a las ruinas para el centenario de su descubrimiento, en 2011. La quinta Cumbre del Rock Chileno se celebrará el 27 de enero de 2018 en el Club Hípico de Santiago. El festival contará con más de un escenario y conciertos simultáneos.

Más información aquí

Los Jaivas presentarán por primera vez en vivo el disco “Obras de Violeta Parra”

Las canciones que se presentarán en esta gira son creaciones que, en varios casos, Violeta Parragrabó únicamente con una guitarra, un cuatro o un cultrún. Los Jaivas se encargaron entonces de engrosar las estructuras, incorporaron nuevas secciones, nuevos timbres y realizando un desarrollo musical que potenció la simpleza de las piezas originales, sin perder su esencia.

Aquel trabajo se plasmó en el disco “Obras de Violeta Parra”, uno de sus álbumes más connotados, el cual fue publicado en 1984 a modo de homenaje a la artista. Ahora, con motivo del centenario de su nacimiento, el grupo recorrerá Chile para festejar el álbum y su figura.

Más información aquí