1974
Se edita en Argentina el disco Sol de Chile.
En Marzo de 1974
Son invitados a un recital que se realizará en el estadio del equipo de fútbol argentino Newells All Boys. Este concierto fue el primer encuentro con un público masivo en la vecina ciudad. La respuesta de la concurrencia no fue de las mejores ya que el público no comprende la nueva propuesta del grupo y su mezcla de folklore y rock. Esta experiencia la plasman con la incorporación de público en el tema Primer encuentro latinoamericano de la soledad.
Entre el 22 de abril y el 19 de junio de 1974
Graban los temas para el disco Los sueños de América junto al músico brasileño Manduka.
10 de Mayo de 1974
Concierto en la sala Kraft. En este show presentan por primera vez los temas Cholito Pantalón Blanco y La Conquistada.
24 de Julio de 1974
Graban las bases musicales de los temas Debajo de las Higueras y La Conquistada. Temas que serán parte de la nueva producción editada finalmente por el sello argentino Music Hall.
9 de Agosto de 1974
Por desacuerdos personales rompen relaciones con el sello Music Hall.
24 y 25 de Agosto de 1974
Repletan el Teatro Santa María del Buen Ayre.
1 de Septiembre de 1974
Por motivos personales Mario Mutis debe viajar rumbo a Chile y se queda junto a su familia. Claudio Parra también viaja para tratar de re establecer los contactos con el sello chileno IRT.
24 de Octubre de 1974
Se presentan en el Coliseo de la ciudad Zárate, es el primer concierto oficial en Argentina en el que no está Mario. El puesto de Mario fue cubierto por un antiguo amigo del grupo, que ya había ayudado a los muchachos en los primeros conciertos y participando como músico invitado en el trabajo para la banda musical de Palomita Blanca, su nombre, Freddy Anrique.
El 30 de Noviembre de 1974
Vuelve Mario Mutis al grupo.
El 20 de Diciembre de 1974
Se presentan el Teatro Coliseo de Buenos Aires. En esa oportunidad son acompañados por la Orquesta Nacional dirigida por Juan José García-Caffi e interpretan Corre que te Pillo, Los caminos que se Abren y estrenan un tema nuevo Letanías por el Azar.
22 de Diciembre de 1974
El grupo Viaja a Chile.
1 de Marzo de 1975
Repletan la Quinta Vergara realizando el primer concierto en Chile después de más de dos años con un éxito pocas veces visto. Interpretan el tema Indio Hermano que por los acontecimientos de opresión vividas en Chile tiene un sabor especial.
15 y 16 de Marzo de 1975
Dos días de conciertos y dos funciones cada dí en el teatro Caupolicán, santuario del espectáculo chileno.
4 de Mayo de 1975
Concierto de despida en el teatro Caupolicán. Son acompañados por los grupos musicales Tumulto y Tifus.
Realizan un documental con Chile Films y otro para Emelco (noticiero cinematográfico de la época).
13 de Mayo de 1975
Parten de regreso rumbo a Argentina, Mario y su familia se quedan.
25 de Mayo de 1975
En la Confitería Facapé, en Argentina debuta Julio Anderson en el bajo eléctrico.
5 de Junio de 1975
Firman contrato con el sello EMI Odeón filial Argentina.
Realizan dos conciertos en la ciudad de Zárate, uno con el grupo Argentino Sui Generis y otro con Illapu.
22 de Julio de 1975
A las 9 de la mañana comienzan las grabaciones del Lp. que se conocerá como El Indio. Para la sección del coro del tema Un día de tus días invitan al músico uruguayo Carlos “Pájaro” Canzani.
15 de Agosto de 1975
Conciertos en el Teatro Ritz de la calle Belgrano en Buenos Aires.
26 de Agosto de 1975
Termina el proceso de grabación del Lp. El Indio.
19 de Septiembre de 1975
Concierto en el Teatro Premier.
22 de septiembre de 1975
Termina el proceso de mezcla del disco El Indio.
Entre el 3 y el 6 de Octubre de 1975
Conciertos en Comodoro Rivadavia , ciudad al extremo sur de Argentina.
El 6 de Noviembre de 1975
Emi Odeón realiza el lanzamiento del Lp. El Indio.
12 de Noviembre de 1975
Se presentan en el programa de televisión La hora de Andrés de Canal 13 de Argentina.
El 14 y 15 de Noviembre de 1975
El álbum El Indio es presentado en vivo en el Teatro Coliseo de Buenos Aires. En este concierto participa como invitado un arpista para el tema Pregón para Iluminarse. Se incorporan a los show en vivo Alberto Ledo y “Pájaro” Canzani. Junto a la presentación del álbum interpretan nuevas versiones de los temas de Violeta Parra Run – Run se fue pa’l norte y El guillatún (versión instrumental).
2 de Diciembre de 1975
Sale a la Venta el Lp. El Indio.
6 de Diciembre de 1975
Concierto en el estadio del Club Estudiantes de la Plata que les permite estrenar la nueva formación de la banda.
18 de Diciembre de 1975
Concierto de cierre de año en el teatro Gran Rex en Buenos Aires.
Es también el último concierto de Julio Anderson con Los Jaivas.